Skip links

¿Recibes tu Apartamento en Obra Gris? Los 6 Puntos Clave que Debes Revisar

¡Felicidades! Ese momento de recibir las llaves de tu nuevo apartamento es, sin duda, uno de los más emocionantes de la vida. Es la culminación de un gran esfuerzo y el comienzo de un sueño. Sin embargo, antes de sumergirte en el mundo de los colores, texturas y acabados, hay un paso crucial y a menudo subestimado: la inspección de entrega de la obra gris por parte de la constructora.

Este no es un simple formalismo. Una revisión minuciosa en este punto puede ahorrarte innumerables dolores de cabeza y gastos inesperados en el futuro. Es la base sobre la que construiremos tu hogar soñado.

En AcabadosVIS, no solo nos dedicamos a transformar la obra gris en un espacio espectacular; queremos que ese proceso comience sobre cimientos sólidos. Por eso, hemos creado esta checklist profesional con los puntos clave que debes revisar al recibir tu apartamento.

¿Por Qué es Tan Importante Esta Inspección?

La obra gris es el “esqueleto” de tu hogar. Cualquier imperfección, por pequeña que parezca, puede afectar la calidad, durabilidad y apariencia de los acabados finales. Detectar estos problemas a tiempo es responsabilidad de la constructora corregirlos. Una vez que firmas el acta de recibido, cualquier arreglo posterior podría correr por tu cuenta.

Imagen generada

1. Muros, Techos y Placas de Piso

Son las superficies más grandes y la base para casi todos los acabados.

  • Aplanado y Nivelación: Pasa la mano por los muros y el techo. ¿Sientes ondulaciones, grumos o imperfecciones? Usa un nivel (incluso la app de tu celular puede darte una idea) para verificar que las paredes estén rectas (a plomo) y los pisos nivelados. 

  • Fisuras y Grietas: Revisa minuciosamente en busca de cualquier tipo de fisura, especialmente en las esquinas y uniones.

  • Humedades y Filtraciones: Busca manchas oscuras, moho o cualquier señal de humedad en paredes y techos, sobre todo en áreas de baños, cocina y cerca de las ventanas.

2. Puntos Hidráulicos y Sanitarios

Un error aquí puede causar inundaciones y daños costosos.

  • Ubicación Correcta: Con los planos en mano, verifica que cada punto de agua (para lavamanos, ducha, lavadora, lavaplatos) y cada desagüe esté exactamente donde debe estar. Un punto desplazado por centímetros puede arruinar el diseño de tu cocina o baño.

  • Pruebas de Presión y Fugas: Si es posible, solicita a la constructora que realice una prueba de presión para asegurar que no haya fugas en la tubería interna.

  • Altura de los Puntos: Comprueba que la altura de los desagües y las tomas de agua sea la estándar para los aparatos que planeas instalar.

3. Puntos Eléctricos, de Gas y Comunicaciones

La seguridad y funcionalidad de tu hogar dependen de esto.

  • Cantidad y Ubicación: Cuenta el número de tomas de corriente, interruptores, salidas de luz, y puntos de TV/internet. ¿Coinciden con lo que te ofrecieron en los planos? ¿Están ubicados de forma lógica?  ¿Funcionan correctamente?

  • Cajas Eléctricas: Asegúrate de que todas las cajas eléctricas estén bien instaladas, niveladas y no estén obstruidas.

  • Punto de Gas: Verifica la ubicación y el estado de la válvula de gas, asegurando que sea de fácil acceso y esté correctamente sellada.

4. Puertas y Ventanería

Son elementos clave para la seguridad, la iluminación y el aislamiento.

  • Apertura y Cierre: Abre y cierra todas las puertas y ventanas varias veces. Deben moverse suavemente, sin atorarse ni rozar con el piso o el marco.

  • Sellado y Estado: Revisa que los marcos de las ventanas estén bien sellados para evitar filtraciones de agua y aire. Busca rayones en los vidrios y abolladuras en los marcos de aluminio o metal.

  • Nivelación: Asegúrate de que puertas y ventanas estén bien niveladas y alineadas con los muros.

5. Medidas Reales vs. Planos

No asumas que las medidas son exactas.

  • Áreas Generales: Toma medidas de los espacios clave (ancho y largo de las habitaciones, altura del techo). Una diferencia significativa puede afectar tu presupuesto de acabados.

  • Espacios Críticos: Mide con precisión el espacio destinado para la nevera, la estufa, el clóset o la zona de ropas. Esto es fundamental para comprar electrodomésticos y planificar muebles a medida.

6. Zonas Comunes y Parqueadero (Si Aplica)

Tu propiedad no termina en la puerta de tu apartamento.

  • Revisa tu depósito y parqueadero: Verifica sus dimensiones, ubicación y que no tengan humedades o defectos estructurales.

Imagina que un residente experto te acompaña a recibir tu apartamento nuevo

En Acabados VIS, entendemos que tu tranquilidad es lo más importante. Queremos que tu experiencia sea perfecta desde el día cero. Por eso, hemos creado un valor agregado que define nuestro compromiso contigo:

Al cerrar tu contrato de acabados con nosotros, nuestro equipo de expertos te acompaña a recibir tu apartamento de la constructora. Seremos tus ojos técnicos y tu respaldo profesional, asegurando que recibas una base impecable sobre la cual construiremos tu sueño.

A partir de ese momento, la tranquilidad continúa. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte. Nos encargamos de todo: desde el diseño conceptual y la selección de materiales hasta la ejecución impecable, entregándote tu apartamento completamente terminado y listo para vivir.

No solo contratas una remodelación, contratas paz mental.

Habla con una de nuestras asesoras 

Calculadora de acabados en línea 

 

Deja un comentario